Texto Expositivo




TEXTO EXPOSITIVO 
Un texto expositivo es aquel en el cual se presentan, de forma neutral y objetiva, determinados hechos o realidades. A diferencia de la argumentación, mediante el texto expositivo no se intenta convencer, sino mostrar. Ahora bien, esta diferencia abstracta no siempre es tan evidente en los textos concretos, por lo que muchas veces se habla de textos "expositivo-argumentativos". Ejemplos: típicos de texto expositivo son los textos científicos. La finalidad de estos textos es informar.
Elementos
·         Un tema preciso, claramente identificado y delimitado.
·         Una estructura, es decir, una forma de organizar la información que se presenta en el texto.
·         Un propósito establecido previamente por el emisor e interpretado posteriormente por el receptor.
El emisor puede ser individual o colectivo; también puede ser particular o institucional. A veces, el receptor es un grupo de personas con características definidas, sin embargo, los textos han de estar adaptados. Generalmente pertenecen a este género, anuncios, comerciales, recetas de cocina, etc.


 

Definición: Decimos que un texto es expositivo cuando la intención del emisor es transmitir
información sobre algún aspecto de la realidad y facilitar su comprensión al destinatario.

  •          No suelen presentar una estructura homogénea.



Pueden adoptar formas diferentes según el género textual al que pertenezcan: artículo periodístico, informe, carta, trabajo monográfico, libro de texto, conferencia, etc.



Para el análisis debemos determinar tanto el tipo de texto como el género textual al que pertenece.


3 comentarios: