Texto narrativo
El texto narrativo es el relato de
acontecimientos desarrollados en un tiempo o lugar. Determinado y llevados a
cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o casual,
este se puede escribir en prosa o en verso.
Los hablantes nos pasamos la vida contando cosas. Una
parte muy significativa de las conversaciones cotidianas consiste en
relatarnos los unos a los otros lo que hacemos, lo que hemos visto, lo que
alguien a su vez nos ha contado... Antes de que existiera la palabra
escrita, esta forma de contar -el relato oral- era el único modo posible de
que quienes no habían visto u oído algo directamente tuvieran noticia de
ello.
El hecho de que muchos textos narrativos nos hayan
llegado mediante la transmisión oral, implica que forman parte del
folclore, es decir, del conjunto de costumbres y productos culturales que
las sociedades no alfabetizadas se han ido transmitiendo de generación en
generación a través de la palabra.
Narrar es relatar los hechos de unos personajes
que se han producido a lo largo del tiempo. En la comunicación, es la forma
más utilizada, porque lo habitual en una conversación es contar cosas.
La narración normalmente no aparece en estado puro.
Los textos narrativos incluyen la descripción y el diálogo como formas
expresivas imprescindibles, ya que son el medio adecuado para caracterizar a
los personajes (mediante la descripción y el diálogo) y los ambientes
(mediante la descripción).
Las narraciones están hechas no sólo para entretener
(primer grado de curiosidad lectora que busca satisfacer el puro afán de
acción y novedades, sin detenerse a indagar los porqués), sino también
para ayudar a conocer, para dar forma de palabras a todo aquello que podemos
saber e imaginar acerca del universo y de nuestra existencia (segundo grado
de curiosidad lectora que es la inclinación a buscar explicaciones y
profundizar en la comprensión de las cosas).
Desde el punto de vista de lo narrado, la narración se
puede clasificar de la siguiente manera:
- REALISTA: si los hechos narrados resultan verosímiles y pueden darse en la realidad.
- FANTÁSTICA: si los hechos narrados no pueden darse en la realidad.
- DE CIENCIA-FICCIÓN: si se narran hechos fantásticos pero que podrían suceder en el futuro.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpor que lo asen tan largo
ResponderEliminar